La fontana ha permanecido prácticamente semioculta durante siglos por la sabia y favorecedora naturaleza. Son escasísimas las gentes que conocen en la actualidad su emplazamiento, de modo que las crónicas sobre su posible existencia habían entrado hace tiempo a formar parte del cautivador ámbito de la leyenda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJE9jJzzk8qht6oQ5qlRyu71JXSIq-P9XiZu3aNPHdCfo2zdnm5ts4_hxUzAb9de-HI6DKNcqOt9-EweVpJtX68T3p-gFmwHZOkiESISNGLA48VQSZL_ahh2WIJmQAsIpegfbGY6XhjZA/s320/IMAG0368.jpg)
Para llegar hasta donde ella, una vez en la cresta del Cueto, debe situarse el expedicionario al lado de la torre metálica de telecomunicaciones, cercana al punto geodésico o mojón del Servicio Geográfico Nacional que en plena cima indica la altitud sobre la que se asienta. Se ha de bajar por el camino que parte en dirección sur y tras unos minutos de marcha y ya rebasados los cúmulos de guijarros del desaparecido monasterio de los frailes Hospitalarios, se llega a la encrucijada de la senda con el cortafuegos. Es indispensable girar a la derecha y descender por la pista 120 pasos, aproximadamente. Ya estático, el explorador tiene que virar de nuevo a la diestra e introducirse con arrojo entre el espeso ramaje y medir 75 pasos irregulares, dado lo escarpado del terreno y la frondosidad de la rica flora autóctona. Ese es el momento preciso en el que el rastreador tendrá ante sí la recóndita, mítica e enigmática fuente del Cueto de San Bartolo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjET_t68Qk-r6AFeeJ7ZOrcpb-xIr9CeLSSHMuXQglJ3iTZ7lVJ03n-UzHmww0su1YUkawGxu9GrJdnBm9b3H97IrX1_kTKUNK6HzMEzzO3hweGZplf2_aFgg6L43H41LTLNnwOgQ0qfH8/s320/IMAG0365.jpg)
Este foso inédito, de bella factura arquitectónica y eruditamente empedrado, se encuentra justo en el corazón de la depresión u oquedad de la fuente y sólo es visible en las escasas épocas en las que falta el agua y en consecuencia el manantial permanece excepcionalmente seco; no así el pozo que conserva agua que mana áspera e invulnerable.
Adaptación del artículo El pozo del cueto San Bartolo de Ricardo Magaz
Por desgracia el pozo ha sido totalmente destruido,un bulldozer lo arrasó durante el incendio de hace unos años,ahora esta entubado con hormigon
ResponderEliminar