Los Barrios de Nistoso
Inicio
Los pueblos
Nistoso
Villar
Tabladas
Contenido del Blog
Saludo del autor
Arte y arquitectura
Piedra inscrita
Relicario de Santa Apolonia de Tabladas
Las viviendas
Iglesias y Ermitas
Breve información y descripción de la Iglesia parroquial de Los Barrios de Nistoso
Los molinos de agua
Los hornos
Trasvase de las aguas del arroyo de Valdesamario al embalse de Villameca
Iglesia de Santa María Magdalena
Biblioteca
Enlaces de Interés
Libros
Celebraciones y fiestas
Fiesta en honor del Beato Segundo de Santa Teresa
Fiesta de la convivencia
Romería en Tabladas en honor a Santa María Magdalena
La fiesta de Villar
La barbacoa de Nistoso
Costumbres y tradiciones
Niños y escuela
El labrador en un día de invierno
La matanza
Cultura
Etimología del nombre de los pueblos de Los Barrios de Nistoso
Unidades de medida en la Cepeda Alta
Los concejos, pedanías y juntas vecinales
La trashumancia en la Cepeda Alta
Fiestas y ferias de las comarcas de Cuatro Valles
Datos generales
Orografía
Situación
Datos
Hidrografía
Clima
Gobierno y administración
Población
Documentos de Interés
Archivo de Planeamiento Urbanístico y Ordenación del Territorio vigente (PLAU)
Galería de Imágenes
Nistoso
Tabladas
Villar
Nevada en Nistoso
Antigua linea de baldes de carbón que unía el valle de Tremor con Brañuelas
Las fuentes y los manantiales
Galería de Vídeos
Nistoso
Nevada en los Barrios de Nistoso
Paseo por Nistoso
Cueto de San Bartolo
Pantano de Villameca
Nistoso II
Desde lo alto de San Bartolo
Fiesta de la Convivencia 2011
Río de Moriscas (Nistoso)
Tabladas
Los Barrios de Nistoso y sus hermosas y abundantes fuentes
Celebración del Santo (03/08/2008)
Los Barrios de Nistoso
Los Barrios de Nistoso
Fiesta de la Hermandad 2014
Villar
Videoclip Barrios de Nistoso
Los Barrios de Nistoso desde el aire
La Barbacoa de Nistoso
Barbacoa de Nistoso 2017
Gente destacada
P. Segundo de Santa Teresa García Cabezas
Leyendas
El monasterio y la fuente de las monjas en Tabladas
Lugares de Interés cercanos
Embalse de Villameca
Cueto de San Bartolo
Oliegos
El pozo del Cueto San Bartolo
Mapas y planos
SigPac
Google Maps
Memoria Histórica
Mapa manuscrito de Juan de Bustillo (1524)
Catastro del Marqués de la Ensenada (mayo de 1753)
Datos de Miñano (1797)
Datos de Pascual Madoz (1850)
Diccionario Geográfico Universal (1836)
Diccionario Universal de Historia y Geografía (1846)
Diccionario General del Notariado de España y ultramar (1853)
Época de decadencia
Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Los Barrios de Nistoso (1535-03-11)
Padrones de vecinos de todos los lugares de la antigua jurisdicción de Cepeda (1777)
Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Los Barrios de Nistoso
Ejecutoria del pleito litigado por Martín de Montoto con los hijos de Diego Boto sobre...
Edificios y cofradías religiosas
Mina Más Allá
Mina Socorro
Mina María
Listado de ganado del año 1950
Escuela mixta en Nistoso y en Villar
Metereología
Previsión metereológica
Pluviómetro de Los Barrios de Nistoso
Panorámicas y Visitas virtuales
Google Street Viewer
Iglesia de Santa Marina en 3D
Vistas panorámicas de Villar
Rutas
Ruta por Los Barrios de Nistoso
Senderismo por el Suspirón
Villameca - Cueto de San Bartolo - Villameca
Nistoso - Cachera - Tabladas - Nistoso
Nistoso - Val del Oso - Embalse de Villagatón - Requejo - Nistoso
Nistoso - Pozo Fierro
De Los Barrios de Nistoso a Palaciosmil
Nistoso - refugio - Nistoso
Nistoso - Oliegos
Nistoso - Villameca - Cueto San Bartolo - Nistoso
Rutas señalizadas de las comarcas de Cuatro Valles
Nistoso - El Suspirón
Nistoso - Quintana del Castillo - Nistoso
Nistoso - Cachera - Alto de Val del Oso - Nistoso
Nistoso - Cachera - Molinos - Embalse de Villagatón - Nistoso
Nistoso - Suspirón - Ermita de la Casa - Tremor - Nistoso
Nistoso - Cachera - Refugio - Puente de La Corra - Villar - Nistoso
Nistoso - Fuente de Cervera (Nacimiento del río Tuerto)
La ruta "Fuentes del río Tuerto"
Info del blog
Acerca del blog/Autor
Mapa Web
Translate
sábado, 25 de junio de 2011
Orografía
El terreno es predominantemente pizarroso y montañoso y está cubierto de montes de urces, robles y otros pequeños arbustos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario